Senderismo en Veracruz: 11 alternativas geniales para hacer hiking en Veracruz
Última revisión: 2023-04-11

Crédito 📸: Ignativiss (Cascadas de Texolo Veracruz)
Cada día hay más opciones para vivir y disfrutar la naturaleza; y Veracruz no se queda atrás.
Así que, para que puedas acercarte a esta aventura, preparamos una lista con las mejores opciones que existen para practicar Senderismo en Veracruz. 🚶♀️🌿
La lista incluye alternativas tanto de senderismo guiado (ej. tours) como de senderismo autónomo (ej. salir por tu cuenta o con un club de senderismo). ¡Elige lo que más te acomode!.
Y sin más vueltas ¡empecemos la aventura!:
-
#1 Senderismo y turismo comunitario en el Parque Cofre de Perote en Veracruz
-
#2 Caminata al Cañón de las Orquídeas en Jalcomulco Veracruz
-
#5 Tour de Senderismo y Avistamiento de Aves en San Andrés Tuxtla Veracruz.
-
#9 Agencia/Grupo de Aventura en Naturaleza “Veracruz Adventure”
🌟Pro-Tip: Las primeras 6 opciones son de senderismo guiado: los mejores tours que identificamos de senderismo genuino en Veracruz. De diferentes precios, tipos de experiencias y agencias. ¡Compara y elige la que más te entusiasme!
Las siguientes 3 opciones son clubes y grupos de senderismo en Veracruz. Si pagar un tour no te entusiasma entonces puedes contactar grupos de senderismo y clubes de actividades de Naturaleza en Veracruz. Ahí conocerás gente interesada en las mismas aventuras que tú para construir tu experiencia poco a poco.
Las últimas 2 opciones son de senderismo autónomo en Veracruz. El senderismo autónomo (o auto-guiado) es simplemente ¡salir a senderear por tu cuenta!. Para hacer senderismo autónomo debes tener algo de experiencia, saber planear y prever medidas de seguridad. O bien, hacerlo con alguien que tenga esa experiencia y que pueda guiarte todo el proceso (por ej. los clubes de senderismo).
#1 Senderismo y turismo comunitario en el Parque Cofre de Perote en Veracruz.
La Ruta del Cofre es un proyecto de turismo comunitario promovido por la “Comunidad de Aprendizaje de Áreas Naturales Protegidas” (CAAP).
Si además de explorar la naturaleza, quieres tener un impacto social positivo, esta opción es para ti.
La Ruta del Cofre ofrece salida a la naturaleza con guías comunitarios locales que han sido capacitados y certificados para brindar experiencias de senderismo en el Parque Nacional Cofre de Perote.

Crédito 📸: Ruta del Cofre
La forma ideal de reservar este tour es poniéndote en contacto con el grupo comunitario a cargo del área.
Contactar Tour Ruta del Cofre#2 Caminata al Cañón de las Orquídeas en Jalcomulco Veracruz.
La Caminata al Cañón de las orquídeas es una experiencia de trekking combinado con cañonismo de bajo nivel de dificultad.
Es una experiencia que te permite caminar por senderos inmersos en un pequeño cañón al margen del Cerro Brujo para llegar a unas pozas naturales al final del recorrido.

Crédito 📸: armonía rafting
#3 Senderismo en Volcancillo en Las Vigas Veracruz.
Esta experiencia de senderismo te llevará por un antiguo cráter ubicado en la región de Las Vigas Veracruz (a unos 40 minutos de Xalapa) en las faldas del Cofre de Perote. El trayecto te permitirá visitar paisajes únicos montañosos y volcánicos.

Crédito 📸: agencia yumping
#4 Subir al Pico de Orizaba en Veracruz.
Si lo que estás buscando es la experiencia máxima de trekking y te sientes lista(o) para pasar del senderismo al montañismo entonces tu mejor opción en Veracruz será el Pico de Orizaba.
Subir el pico de Orizaba no es una aventura menor, es la campeona de las montañas más alta de México en las que se puede practicar senderismo y si logras hacer cima será sin duda una experiencia inolvidable.
Puedes pasar un día o un fin de semana increible en el pueblo mágico de Orizaba y de ahí programarte para hacer un ascenso completo a este magestuoso gigante natural… o simplemente hacer un poquito de senderismo por ahí… ¡Haz lo que más te apetezca y mejor se adapte a tus necesidades!

Crédito 📸: Viator / Yacana tours
Si no te sientes preparado(a) para el alpinismo, puedes explorar tours de caminata al interior del Parque Nacional Pico de Orizaba. Así vives la aventura, a un ritmo más acorde a tu experiencia. Estos son mucho más baratos que una opción orientada a hacer cima en el pico.
#5 Tour Naturalista: Avistamiento de aves en La Mancha Veracruz
Si además de la naturaleza te emociona poder acercarte a la vida silvestre entonces esta opción te moverá el corazón.
Se trata de una experiencia mágica en de avistamiento de aves en la Mancha Veracruz, un sitio espectacular en términos de diversidad, que aloja 7 distintos ecosistemas y es el hogar de más de 500 especies de aves. ¡Una experiencia imperdible!

Crédito 📸: Veracruz Mágico
#6 Senderismo por veredas y pozas en Jalcomulco Veracruz.
Otra agencia seria que ofrece tours de senderismo en Veracruz (entre muchas otras actividades de aventura) es el Club de Expediciones “México Verde”.
En esta experiencia, te llevarán por veredas y senderos de la selva de Jalcomulco hasta llegar a pozas y manantiales característicos del lugar. Por su corta duración, es también una experiencia para principiantes.

Crédito 📸: México Verde
#7 Club de “Ecoturismo en Xalapa y la Región”.

- ¿Cómo contactarlos?: Grupo de FB con más de 200seguidores
- ¿Cómo funciona?:** notifican de salidas en la zona de Xalapa, Xico, Veracruz, Naolinco y zonas
- Las salidas tienen un costo de recuperación para cubrir los gastos de traslado y guías, sin embargo son costos muy competitivos y menores que la mayoría de los tours comerciales.
#8 Club de Senderismo: “Senderismo Veracruz”.

- ¿Cómo contactarlos?: Grupo de FB con más de 800 seguidores
- publican salidas y programas para principiantes a través de su sitio de FB para quien desee sumarse.
- No son un grupo realmente muy activo, pero es una puerta de entrada para quien apenas comienza y desea conocer a personas más experimentadas en esta actividad.
#9 Agencia/Grupo de Aventura en Naturaleza “Veracruz Adventure”

- ¿Cómo contactarlos?: Grupo de IG con más de 3000 seguidores
- ¿Cómo funciona?: Publican constantemente salidas de aventura (entre las que se incluye algo de senderismo) a sitios de la región veracruzana como el sótano de Popócatl y el de Nestor en la sierra de Zongolica Veracruz, senderismo en la launa Tecajete del parque Cofre de Perote, trekking de ascenso al cofre de Perote, Visitas a los Tuxtlas y más.
- Las salidas tienen costo variable. Te atienden por medio de sus redes sociales o contactándolos por whatsapp incluidos en sus publicaciones.
#10 Travesía de Senderismo Autónomo: El Conejo - Coatepec

#11 Ruta de Senderismo Autónomo: Toxtlacoaya-Volcancillo

¿Conoces otras buenas opciones, tours, tips, clubes de senderismo o rutas autónomas para hacer hiking en Veracruz? entonces ¡Contáctanos para mejorar este artículo!